EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 9 minutos
El Presidente Gustavo Petro.
El Presidente Gustavo Petro.
Foto
Presidencia

Share:

"La principal conquista social de Colombia": Petro tras aprobación de Reforma Pensional

Tras su cuarto debate, la propuesta del Gobierno fue aprobada.

El Presidente Gustavo Petro calificó este viernes la aprobación de la reforma pensional de su Gobierno como "la principal conquista social del pueblo trabajador" del país.

"Esta es la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo (...) Esta es la primera gran reforma aprobada del Gobierno del cambio. La reforma pensional progresista es hoy ley de la República", expresó el mandatario en un mensaje publicado en la red social X.

La Cámara de Representantes aprobó en el cuarto y último debate la reforma del sistema de pensiones propuesta por el Gobierno, que ahora pasará a sanción presidencial para convertirse en ley.

Esta iniciativa, una de las principales reformas sociales del Presidente, obtuvo 88 votos a favor y 23 en contra.

Te puede interesar: “91.532 personas se benefician con agua potable en La Guajira”: MinVivienda

Esta es la primera de las reformas gubernamentales que aprueba el Congreso en esta legislatura que culmina el próximo 20 de junio, pues la laboral sigue en trámite, la de salud se hundió en marzo y a la de educación aún le falta un debate para convertirse en ley.

El objetivo del proyecto es mantener la edad de jubilación en 57 años para las mujeres y 62 para los hombres, pero ampliar el sistema para que todos puedan beneficiarse de recursos incluso sin haber aportado lo suficiente en salarios.

"Dos millones de personas que dieron su vida trabajando recibirán un bono pensional digno en su tercera edad. Millones de trabajadores y trabajadoras de bajo salario: la mayoría tendrán, si cumplen su edad y semanas cotizadas, derecho a una pensión real. Millones de mujeres que trabajaron en su hogar toda su vida, tendrán derecho a un bono pensional en su vejez", expresó el mandatario.

Añadió: "Abrazo a los abuelos y abuelas trabajadores de Colombia. Se lo merecen. Empezamos a pagar una deuda que, como sus hijos colectivos, tenemos con ustedes: procreadores de nuestras vidas y constructores, de toda la vida, de nuestra patria (...) Empezamos a salir del neoliberalismo y entramos en la construcción del Estado Social de Derecho y de la Paz". 

EFE